
Muchos amigos míos tienen terminales de última generación y de alta gama, tanto android como IPhone, cuyo coste de adquisición es realmente alto. Lo curioso del caso es ver el uso que se le da: por supuesto WhatsApp, la cámara de fotos y... juegos... ¿Nada más? ¿Más de 600 euros sólo para eso? Hoy os explicaré que hago yo con mi Samsung Galaxy S6 Edge.
Es indiscutible que estos terminales tienen un potencial extraordinario y, por tanto, es cosa nuestra sabérselo extraer. Lo que voy a exponer en este post es lo que yo entiendo que es un smartphone, es decir, un terminal dirigido especialmente para el mundo empresarial, más que el de ocio. La clave está obviamente en las aplicaciones que descarguemos.
Las apps hacen de tu smartphone lo que tú decidas que sea.
Es indudable que el profesional de hoy en día necesita que determinadas tareas sean lo más rápidas posibles. Hoy por hoy, muchas de esas tareas las podemos controlar y gestionar en cualquier sitio gracias a las aplicaciones de nuestro smartphone; sólo hay que llevarlas. Hagamos una relación de ellas desde el punto de vista de un profesional liberal. Evidentemente de cada tipo de aplicación hay muchas de distintas. Yo sólo nombraré las que llevo en mis S3 dado que son las que mejor rendimiento me han dado después de probar muchas.
Doy por hecho de que todo el mundo usa Dropbox, Skype, su gestor de correo electrónico y, por supuesto el calendario, todo ello sincronizado con el pc, portátil o tablet.
Aplicaciones de productividad.
- OfficeSuite Pro. Suite ofimática.

Total compatibilidad con los formatos de Microsoft, incluyendo DOC, DOCX, DOCM, XLS, XLSX, XLSM, PPT, PPTX, PPS, PPSX, PPTM, PPSM.
- Adobe Acrobat Reader. Lector de pdf.
Adobe nos da incluso la oportunidad de guardar nuestros archivos en su nube.
Se pueden compartir fácilmente los documentos escaneados a través de correo electrónico, Google Print Cloud, y fax, subirlos a la nube como Dropbox, Google Docs, Box.net, y administrarlos mediante la agrupación o la búsqueda.
- OneNote de Microsoft. Bloc de notas.

Una aplicación que nos puede sacar de más de una duda.
Convierte del Euro EUR al dolar USD o a la Rupia India INR de forma facil sin necesidad de conexión a internet.
Detallado cuadro de cuentas del actual Plan General de Contabilidad con inclusión de las definiciones y relaciones contables de cada cuenta y subgrupo contable. La herramienta esta respaldada por el portal www.plangeneralcontable.com, uno de los portales de referencia para profesionales de la contabilidad, donde cualquier usuario tiene a su disposición información adicional sobre los procedimientos de contabilización.
Utilidades varias.
- Barcode Scanner. Lector códigos de barras y QR.
Si podemos leer los códigos de barra, nada nos impide en una tienda, por ejemplo, leer el código del producto que estamos interesado y comprobar con un par de clicks si disponemos de mejores ofertas de ese producto en particular cerca de nuestra posición o por venta por internet.
El smartphone como medio de pago.
Cada año los diferentes fabricantes de smarthpones incorporan nuevas funcionalidades a sus nuevos buques insignia. Si desde ya hace unos años la gran mayoría contaban con tecnología NFC, desde hace poco más de un año las gamas altas incorporan detector de huella digital. La combinación de ambas ha dado como resultado convertir el smartphone en la nueva forma de pago: ya no hace falta llevar la tarjeta de crédito.

Veamos un vídeo que nos muestra su fácil configuración, para poder usar tantas tarjetas de crédito como tengamos, como su uso.
Otras sugerencias y consideraciones.
Como decía al principio, doy por hecho de que todo el mundo usa Dropbox (u otra nube), su gestor de correo electrónico y, por supuesto el calendario, todo ello sincronizado con el pc, portátil o tablet.

Samsung también tiene la suya y se sincroniza perfectamente tanto con calendario / tareas de Google como de Outlook lo cual facilita mucho la gestión del tiempo.
Por otro lado, el hecho de que Android haga copia de seguridad de nuestros contactos nos permite que, a través de Chrome, podamos editarlos incorporando todos los datos necesarios: nombre, puesto en la empresa, teléfonos, direcciones e incluso poderlo visualizar a través de Google Maps.
También aconsejo usar como navegador Chrome. He leído comentarios negativos diciendo que, según como, es lento y pesado. No lo puedo discutir pero, en cambio, el hecho de que se sincronice con el navegador de nuestro pc nos aporta una gran ventaja: los marcadores (favoritos) son comunes: los que agreguemos en nuestra colección del ordenador aparecerán en nuestro smartphone y viceversa.
Y ya que tenemos "nubes", además de usarlas para almacenar fotos, también podemos tener una carpeta de normas o legislación (especialmente los abogados) para poder consultar en un momento determinado.
Por último. Aunque tenemos un gestor de correo electrónico ya instalado, personalmente prefiero usar la nativa. Me explico. Mi cuenta de correo electrónico principal es Hotmail por lo que uso como gestor Outlook.com. ¿Razón? La aplicación me permite sincronizar la bandeja de entrada tal y como yo he dispuesto en mi pc aplicando las reglas para ordenar nuevos mensajes. Muy útil.
Conclusión.
Ya que tenemos un buen smartphone, con un poquito de maña y de paciencia, conseguiremos una buena sincronización con nuestro ordenador lo que nos llevará a tener un mejor control y seguridad en nuestro trabajo. Tener un "smartphone" no es tan complicado.

#rincondelsueko en Twitter, Facebook, Flipboard y Google+
No hay comentarios:
Publicar un comentario